655349061

655349061

  • INICIO
  • SOBRE MÍ
    • SOBRE MI
  • TRATAMIENTOS
    • ÁCIDO HIALURÓNICO
    • NEUROMODULADORES
    • INDUCTORES DE COLAGENO
    • OTROS TRATAMIENTOS
    • TERAPIAS ENDOVENOSAS
  • ENDOLIFFTX
  • Más
    • INICIO
    • SOBRE MÍ
      • SOBRE MI
    • TRATAMIENTOS
      • ÁCIDO HIALURÓNICO
      • NEUROMODULADORES
      • INDUCTORES DE COLAGENO
      • OTROS TRATAMIENTOS
      • TERAPIAS ENDOVENOSAS
    • ENDOLIFFTX
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
    • SOBRE MI
  • TRATAMIENTOS
    • ÁCIDO HIALURÓNICO
    • NEUROMODULADORES
    • INDUCTORES DE COLAGENO
    • OTROS TRATAMIENTOS
    • TERAPIAS ENDOVENOSAS
  • ENDOLIFFTX
dralvarezconsulta.es

Medicina Estética · Antienvejecimiento · Nutrición

Medicina Estética · Antienvejecimiento · NutriciónMedicina Estética · Antienvejecimiento · NutriciónMedicina Estética · Antienvejecimiento · Nutrición

TERAPIAS ENDOVENOSAS

Terapias Endovenosas en Medicina Estética y Regenerativa

 

Las terapias endovenosas consisten en la administración directa de nutrientes, antioxidantes, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos a través del sistema venoso, lo que permite una biodisponibilidad inmediata y una concentración plasmática superior en comparación con la vía oral.

Este método es empleado para optimizar procesos celulares fundamentales, tales como la hidratación intracelular, la neutralización de radicales libres y el soporte metabólico durante la reparación tisular. La infusión endovenosa de sustancias antioxidantes, como la vitamina C y glutatión, mejora el estrés oxidativo, mientras que la administración de micronutrientes específicos favorece la síntesis de colágeno y la regeneración cutánea.

En el ámbito estético y regenerativo, las terapias endovenosas están indicadas para mejorar la respuesta inflamatoria post-procedimiento, acelerar la cicatrización, potenciar la luminosidad y firmeza de la piel, y contribuir a la recuperación general del paciente. Su eficacia depende de la selección adecuada de compuestos, dosis y protocolos personalizados basados en la evidencia científica.

MOTS-C PEPTIDO

MOTS-C PEPTIDO

MOTS-C PEPTIDO

MOTS-c (Mitochondrial Open Reading Frame of the 12S rRNA-c) es un péptido mitocondrial compuesto por 16 aminoácidos, codificado por el ADN mitocondrial, que juega un papel crucial en la regulación del metabolismo energético y la función celular. Su administración por vía endovenosa potencia la función mitocondrial, el metabolismo energético y actúa como un modulador antiaging a nivel celular.

Beneficios e Indicaciones

1. Aumento del metabolismo y energía
 

  • Estimula la oxidación de ácidos grasos y mejora la eficiencia energética celular.
  • Favorece un perfil metabólico saludable incluso sin necesidad de ejercicio físico.
     

2. Mejora de la sensibilidad a la insulina
 

  • Disminuye la resistencia a la insulina.
  • Mejora la captación de glucosa por músculo y tejido adiposo.
  • Potencial adyuvante en el manejo de diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.
     

3. Mejora de la función cognitiva
 

  • Aumenta la plasticidad neuronal.
  • Reduce el estrés oxidativo cerebral.
  • Estudiado en envejecimiento cerebral, niebla mental y depresión leve.
     

4. Incremento del rendimiento físico
 

  • Mejora la resistencia aeróbica y la capacidad de ejercicio.
  • Ha sido apodado como “ejercicio en una inyección” por su capacidad de simular beneficios del entrenamiento físico.
     

5. Reducción del estrés oxidativo e inflamación
 

  • Inhibe las especies reactivas de oxígeno (ROS).
  • Estabiliza la función mitocondrial bajo condiciones de hipoxia o estrés.
     

6. Antienvejecimiento mitocondrial
 

  • Actúa como adaptógeno mitocondrial, prolongando la función metabólica.
  • Reduce la senescencia celular.
  • En modelos animales, aumentó la longevidad y mejoró la función de múltiples órganos.
     

Indicaciones comunes

  • Optimización del metabolismo energético y función mitocondrial
  • Control metabólico en resistencia a insulina y obesidad.
  • Soporte antiaging y biohacking metabólico.
  • Mejora del rendimiento deportivo y recuperación.
  • Reducción del estrés oxidativo y protección celular.
     

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al péptido o a componentes de la formulación.
  • Embarazo y lactancia (uso bajo supervisión médica estricta).
  • Insuficiencia renal o hepática grave, salvo indicación específica.
  • Evaluación clínica previa recomendada en pacientes con trastornos metabólicos complejos.

CURCUMIN

MOTS-C PEPTIDO

MOTS-C PEPTIDO

La curcumina, compuesto activo de la cúrcuma, es un potente antiinflamatorio natural con efectos antioxidantes, neuroprotectores y moduladores inmunológicos. La administración por vía endovenosa maximiza su biodisponibilidad y eficacia, permitiendo un abordaje integral de procesos inflamatorios crónicos, enfermedades autoinmunes, y condiciones metabólicas y neurodegenerativas.

Beneficios e Indicaciones

1. Antiinflamatorio sistémico potente
 

  • Inhibe vías inflamatorias clave como NF-κB, TNF-α, IL-6 y COX-2.
  • Tan eficaz como algunos AINEs, pero sin los efectos secundarios gastrointestinales o renales.
  • Indicado en dolor crónico, artritis, colitis, psoriasis, lupus, fibromialgia y más.
     

2. Antioxidante celular
 

  • Neutraliza radicales libres y protege lípidos, proteínas y ADN del daño oxidativo.
  • Estimula enzimas endógenas antioxidantes como glutatión peroxidasa y superóxido dismutasa (SOD).
     

3. Neuroprotector y nootrópico
 

  • Cruza la barrera hematoencefálica y disminuye la neuroinflamación.
  • Estudiado en Alzheimer, Parkinson, depresión resistente y niebla mental.
  • Mejora concentración, claridad mental y resiliencia cognitiva.
     

4. Protección cardiovascular y metabólica
 

  • Mejora la función endotelial, reduce LDL oxidado y triglicéridos.
  • Aumenta la sensibilidad a la insulina y disminuye marcadores de inflamación vascular y hepática.
     

5. Efecto estético y dermatológico
 

  • Mejora condiciones como acné, rosácea, dermatitis y envejecimiento cutáneo.
  • Reduce procesos oxidativos promoviendo una piel más clara, luminosa y uniforme.
     

6.  Actividad antitumoral (complementaria)
 

  • Induce apoptosis en células tumorales sin dañar células sanas.
  • Potencial coadyuvante en terapias integrativas oncológicas.
     

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad a la curcumina o cúrcuma.
  • Trastornos de coagulación o uso de anticoagulantes (aumenta riesgo de sangrado).
  • Obstrucción biliar severa.
  • Embarazo y lactancia (evaluación individualizada).

GLUTATION

MOTS-C PEPTIDO

resveratrol

El glutatión es un tripéptido endógeno considerado uno de los antioxidantes más potentes del organismo. Su administración por vía endovenosa permite restaurar niveles óptimos rápidamente, favoreciendo la detoxificación hepática y sistémica, la protección celular frente al estrés oxidativo y la mejora del tono y luminosidad de la piel.

Beneficios e Indicaciones


1. Detoxificación hepática y sistémica

  • Promueve la eliminación eficiente de toxinas y radicales libres.
  • Reduce marcadores inflamatorios hasta en un 40%.
     

2. Poder antioxidante celular
 

  • Protege las mitocondrias del daño oxidativo.
  • Previene el envejecimiento prematuro y reduce el estrés oxidativo sistémico.
     

3. Efecto iluminador y despigmentante en la piel
 

  • Inhibe la enzima tirosinasa, disminuyendo la producción de melanina.
  • Mejora el tono de piel, aclara manchas y aporta luminosidad, siendo popular en protocolos de rejuvenecimiento cutáneo (“Glow IV”).
     

4. Refuerzo del sistema inmune
 

  • Aumenta la actividad de linfocitos T, fortaleciendo la defensa contra virus, bacterias y enfermedades autoinmunes.
     

5. Claridad mental y bienestar neurológico
 

  • Mejora la concentración, el ánimo y la memoria.
  • Utilizado en casos de niebla mental, ansiedad leve y fatiga crónica.
     

6. Soporte respiratorio
 

  • Ayuda en enfermedades pulmonares como asma, EPOC y fibrosis pulmonar, reduciendo inflamación bronquial.
     

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al glutatión o a sus excipientes.
  • Asma bronquial activa (puede inducir broncoespasmo en algunos casos).
  • Insuficiencia renal grave.
  • Embarazo y lactancia, con precaución y evaluación individualizada.

resveratrol

resveratrol

resveratrol

El Resveratrol es un polifenol natural conocido por su capacidad para activar genes de longevidad, especialmente las sirtuinas (SIRT1), y por sus potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. La administración por vía endovenosa permite maximizar su biodisponibilidad y eficacia terapéutica, favoreciendo procesos celulares de reparación, protección y regeneración.

Beneficios e Indicaciones

1. Promoción de la longevidad celular

  • Activa rutas metabólicas similares al ayuno intermitente y la restricción calórica (SIRT1/AMPK).
  • Estimula la reparación del ADN y procesos de autofagia.
  • Reduce la senescencia celular, retardando el envejecimiento biológico.
     

2. Potente antiinflamatorio sistémico
 

  • Inhibe enzimas y factores proinflamatorios como COX-2 y NF-κB.
  • Útil en enfermedades inflamatorias crónicas, autoinmunes, artritis y fatiga inflamatoria.

3. Antioxidante de alto nivel
 

  • Neutraliza radicales libres y protege el ADN mitocondrial.
  • Previene daño oxidativo en lípidos, proteínas y tejidos sensibles como cerebro, hígado y piel.
     

4. Neuroprotector
 

  • Cruza la barrera hematoencefálica.
  • Mejora la plasticidad neuronal, la memoria, la concentración y reduce el deterioro cognitivo.
     

5. Mejora del aspecto de la piel
 

  • Acción antiaging en fibroblastos dérmicos.
  • Protege contra daño por radiación UV y fotoenvejecimiento.
  • Estimula la síntesis de colágeno y combate el estrés oxidativo dérmico.
     

6. Apoyo cardiovascular y metabólico
 

  • Mejora la salud cardiovascular y protección endotelial.
  • Apoya procesos metabólicos y control glucémico.
     

Indicaciones comunes

  • Pacientes con riesgo cardiovascular y envejecimiento prematuro.
  • Enfermedades inflamatorias crónicas y autoinmunes.
  • Mejoras cognitivas y neuroprotección.
  • Rejuvenecimiento cutáneo y protección contra fotoenvejecimiento.
  • Apoyo antioxidante y antiinflamatorio sistémico.
     

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad al resveratrol.
  • Uso concomitante con anticoagulantes (puede potenciar sus efectos).
  • Embarazo y lactancia (datos limitados, se recomienda precaución).
  • Trastornos hemorrágicos.
     

VITAMINA C

resveratrol

VITAMINA C

La vitamina C (ácido ascórbico) administrada por vía endovenosa permite alcanzar concentraciones plasmáticas mucho más elevadas que la administración oral, potenciando sus efectos antioxidantes y terapéuticos. Es utilizada en medicina estética, regenerativa y como coadyuvante en terapias médicas para mejorar el estado antioxidante del organismo, promover la síntesis de colágeno y apoyar la función inmunológica.

Beneficios principales

  • Potente acción antioxidante: Neutraliza radicales libres y reduce el estrés oxidativo, responsable del envejecimiento celular y daño tisular.
     
  • Estimula la síntesis de colágeno: Fundamental para la reparación de tejidos, firmeza y elasticidad de la piel.
     
  • Mejora la cicatrización: Acelera la recuperación postquirúrgica y postprocedimientos estéticos.
     
  • Refuerza el sistema inmunológico: Incrementa la actividad de células inmunitarias.
     
  • Aumenta la hidratación celular: Contribuye a la salud general de la piel y tejidos.
     
  • Efectos antiinflamatorios: Disminuye inflamación asociada a procesos crónicos o agudos.
     

Indicaciones comunes

  • Rejuvenecimiento y revitalización cutánea.
     
  • Recuperación postoperatoria y postprocedimientos estéticos.
     
  • Estrés oxidativo elevado o daño celular.
     
  • Mejora del sistema inmunológico en pacientes con deficiencias.
     
  • Fatiga crónica y estados de agotamiento.
     
  • Soporte complementario en enfermedades inflamatorias o infecciosas (bajo supervisión médica).
     

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad conocida a la vitamina C.
     
  • Pacientes con historia de cálculos renales, especialmente oxalato cálcicos, ya que la vitamina C puede aumentar el riesgo de formación de cálculos.
     
  • Insuficiencia renal grave o enfermedad renal avanzada.
     
  • Pacientes con hemocromatosis o sobrecarga de hierro (la vitamina C puede aumentar la absorción de hierro).
     
  • Mujeres embarazadas o en lactancia solo bajo estricta supervisión médica.

NAD+

resveratrol

VITAMINA C

El NAD+ es una coenzima esencial en el metabolismo celular, fundamental para la producción de energía mitocondrial y la regulación de procesos celulares críticos como la reparación del ADN y la longevidad. Su administración por vía endovenosa permite alcanzar concentraciones plasmáticas elevadas que potencian la función mitocondrial, la regeneración celular y la respuesta antioxidante, contribuyendo a la mejora del estado general, la vitalidad y la salud cerebral.

Beneficios e Indicaciones

1. Incremento inmediato de la energía celular

  • Mejora la función mitocondrial, incrementando la producción de ATP.
  • Reduce la fatiga crónica, ideal para personas con burnout, fibromialgia o síndrome post-COVID.

2. Mejora cognitiva y enfoque mental

  • Favorece la claridad mental y la concentración.
  • Apoya en trastornos leves de memoria, niebla mental y deterioro cognitivo leve.

3. Regeneración celular y anti-envejecimiento

  • Activa las sirtuinas, proteínas clave que regulan la longevidad y la reparación del ADN.
  • Reduce signos de envejecimiento a nivel celular.

4. Desintoxicación y apoyo hepático

  • Facilita la eliminación eficiente de toxinas por el hígado.
  • Complementa tratamientos para adicciones y estados de estrés oxidativo elevado.

5. Mejora del metabolismo y control de peso

  • Aumenta la sensibilidad a la insulina.
  • Mejora la oxidación de grasas, apoyando el control metabólico.
     

6. Refuerzo inmunológico

  • Optimiza la función inmune, mejorando la respuesta ante infecciones virales y estrés sistémico.

7. Soporte emocional y del estado de ánimo

  • Estudios indican mejoras en síntomas depresivos y ansiedad leve.
  • Contribuye al equilibrio de neurotransmisores como serotonina y dopamina.

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad conocida al NAD+ o a componentes de la formulación.
  • Embarazo y lactancia, salvo bajo estricta supervisión médica.
  • Pacientes con insuficiencia renal o hepática grave, salvo indicación médica específica.
  • Pacientes con trastornos metabólicos complejos deben ser evaluados individualmente antes de la terapia.
  • Interacción con ciertos medicamentos, por lo que debe valorarse la historia clínica completa.

  • INICIO

dralvarezconsulta.es

655349061

Copyright © 2025 dralvarezconsulta.es - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar