655349061

655349061

  • INICIO
  • SOBRE MÍ
    • SOBRE MI
  • TRATAMIENTOS
    • ÁCIDO HIALURÓNICO
    • NEUROMODULADORES
    • INDUCTORES DE COLAGENO
    • OTROS TRATAMIENTOS
    • TERAPIAS ENDOVENOSAS
  • ENDOLIFFTX
  • Más
    • INICIO
    • SOBRE MÍ
      • SOBRE MI
    • TRATAMIENTOS
      • ÁCIDO HIALURÓNICO
      • NEUROMODULADORES
      • INDUCTORES DE COLAGENO
      • OTROS TRATAMIENTOS
      • TERAPIAS ENDOVENOSAS
    • ENDOLIFFTX
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
    • SOBRE MI
  • TRATAMIENTOS
    • ÁCIDO HIALURÓNICO
    • NEUROMODULADORES
    • INDUCTORES DE COLAGENO
    • OTROS TRATAMIENTOS
    • TERAPIAS ENDOVENOSAS
  • ENDOLIFFTX
dralvarezconsulta.es

Medicina Estética · Antienvejecimiento · Nutrición

Medicina Estética · Antienvejecimiento · NutriciónMedicina Estética · Antienvejecimiento · NutriciónMedicina Estética · Antienvejecimiento · Nutrición

Neuromoduladores – Ciencia y Precisión en Medicina Estética

Los neuromoduladores son fármacos biológicos derivados de la toxina botulínica tipo A, una proteína neurotóxica purificada que actúa de forma altamente selectiva sobre la unión neuromuscular. Su mecanismo de acción consiste en la inhibición reversible de la liberación de acetilcolina en las terminales presinápticas, bloqueando temporalmente la transmisión del impulso nervioso hacia el músculo. Esto produce una relajación controlada del músculo tratado, sin alterar su estructura ni su función a largo plazo.

En medicina estética, su uso principal se orienta a la atenuación de arrugas dinámicas —aquellas provocadas por la contracción repetida de los músculos faciales— como las líneas de expresión en la frente, el entrecejo o las conocidas “patas de gallo”. Su efecto, que comienza a apreciarse entre las 48 y 72 horas posteriores a la infiltración y alcanza su máxima expresión a las dos semanas, suele prolongarse entre 3 y 6 meses, dependiendo de factores individuales como la actividad muscular, metabolismo y técnica de aplicación.

Más allá de la estética facial, los neuromoduladores poseen aplicaciones terapéuticas bien documentadas, incluyendo el tratamiento de la hiperhidrosis (sudoración excesiva), el bruxismo, la distonía cervical y algunas cefaleas crónicas.

aplicaciones

  • Elevación de cejas (Brow Lift) Relajando selectivamente el músculo orbicular y depresores de la ceja, se logra una apertura y elevación sutil de la mirada. Tratamiento de “bunny lines” Arrugas transversales en la parte superior de la nariz al sonreír o fruncir. 

• Mejora del “código de barras” (líneas periorales verticales) Infiltración en el orbicular de los labios para suavizar arrugas finas sin perder funcionalidad. 

• Comisuras labiales descendidas Relajando el depresor del ángulo de la boca (DAO) para un aspecto menos triste. 

• Platismoplastia química Tratamiento de bandas platismales en el cuello para un contorno más liso y juvenil. 

• Rejuvenecimiento del escoteDisminución de arrugas finas en el área del pecho. 

• Tratamiento de sonrisa invertida o asimétrica Equilibrando hiperactividad muscular unilateral. 

• Mejora de la asimetría facial postquirúrgica o posparálisis Ajustando la acción muscular para armonizar la expresión. 

• Masculinización o feminización facial sutil Modulación de músculos específicos para adaptar contornos faciales. 

• Slimming facial por hipertrofia masetérica leve:  Similar al tratamiento del bruxismo, pero con enfoque puramente estético.

• Rejuvenecimiento facial con neuromoduladores: Técnica que utiliza microinyecciones de toxina botulínica tipo A para relajar selectivamente grupos musculares responsables de arrugas de expresión y tensiones faciales, logrando un aspecto más descansado, armónico y juvenil sin alterar la naturalidad del rostro. Puede combinarse con otros tratamientos de medicina estética para optimizar resultados.

• Arrugas dinámicas del tercio superior (frente, entrecejo y patas de gallo): Aplicación dirigida a los músculos frontales, corrugadores y orbicular periocular para suavizar las líneas de expresión que se forman al gesticular. El objetivo es disminuir la contracción excesiva que provoca arrugas, manteniendo movilidad facial moderada para conservar expresividad.

•  Tratamiento de bruxismo (masetero): Infiltración en el músculo masetero para reducir su hiperactividad, responsable de apretar o rechinar los dientes, dolor mandibular y ensanchamiento del tercio inferior facial. Además de mejorar los síntomas funcionales, el tratamiento afina el contorno mandibular en casos de hipertrofia muscular.

•  Sonrisa gingival: Corrección de la exposición excesiva de encía al sonreír mediante la relajación del músculo elevador del labio superior. Se consigue una sonrisa más estética y equilibrada, preservando la naturalidad del gesto.

• Tratamiento de hiperhidrosis axilar: Inyecciones intradérmicas de toxina botulínica para bloquear la liberación de acetilcolina en las glándulas sudoríparas, reduciendo significativamente la producción de sudor en la zona axilar. El efecto puede durar entre 6 y 9 meses.

• Tatamiento de hiperhidrosis palmo-plantar: Similar al tratamiento axilar, pero aplicado en palmas y plantas. Mejora la calidad de vida de pacientes con sudoración excesiva que interfiere en actividades diarias y relaciones sociales.

•  Mentón empedrado (chin dimpling):Relajación del músculo mentalis para suavizar las irregularidades y hoyuelos en la superficie cutánea del mentón que aparecen al gesticular. El resultado es un contorno más uniforme y estéticamente agradable.

  • INICIO

dralvarezconsulta.es

655349061

Copyright © 2025 dralvarezconsulta.es - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar